Marcelle Shehwaro: “Discrepemos de todo, pero acordemos luchar juntos y soñemos con un país donde los niños no sean bombardeados desde el aire, ni les preocupen el constante pensamiento de la muerte.”
Categoría: RESISTENCIA Y SOCIEDAD CIVIL
Los combates de Idlib incrementan los estragos en la educación infantil
Estudios interrumpidos por la destrucción de escuelas y el desplazamiento de familias que temen por sus vidas.
Waad al-Kateab: “Esta película es mi única arma contra el régimen”
Al estallar las protestas de 2011 en Siria, la estudiante de Económicas Waad al-Kateab agarró el móvil y comenzó a filmar. Durante cinco años documentó su entorno casi constantemente, incluso mientras la destrucción se apoderaba de Alepo, su hogar.
Mi organización sigue trabajando para salvar vidas en Siria, aunque el mundo mire hacia otro lado
Raed Saleh acepta el Premio Elie Wiesel citando al escritor: “Siempre debemos tomar partido. La neutralidad ayuda al opresor, nunca a la víctima. El silencio alienta al atormentador, nunca al atormentado.”
Una idea llamada Daraya
Cinco años tras el secuestro de los Duma 4, Joey Ayoub homenajea al suburbio símbolo de la revolución pacífica en Siria.
En Homs, re-abrazando la patria
MONA RAFEA. Servicio militar, cánticos por Bashar, y pretender no reconocer a amigos en la calle: Una residente de Homs describe la vida después de la reconquista del territorio de la oposición por parte del régimen.
*Disponible en audio*
“Usábamos colores y grafiti para hacer Daraya bonita, pese a la devastación”
Abu Malek Al-Shami decoró con pinturas las paredes de una de las primeras ciudades asediadas por el régimen de Assad. Ahora, el artista vive en Idlib, el último reducto rebelde de Siria.
EL ÚLTIMO BASTIÓN DE LIBERTAD EN SIRIA (Cap. IV – Resistencia y exilio)
Poesía, comedia, prensa, radio, graffitis, asociaciones, elecciones libres. El pueblo se expresa con ilusión pero la amenaza del autoritarismo es feroz, forzando a muchos al exilio.
EL ÚLTIMO BASTIÓN DE LIBERTAD EN SIRIA (Cap. III – Un pulso contra el fundamentalismo)
“Quizás quinientos veinte proyectiles cayeron sobre Saraqib, pero por primera vez teníamos la idea de que éste era realmente nuestro pueblo”.
EL ÚLTIMO BASTIÓN DE LIBERTAD EN SIRIA (Cap. II – Represión y autodefensa)
El gobierno reprime las protestas en Saraqib: muertes, detenciones, tortura. Algunos activistas en Saraqib proponen armarse; otros se oponen.
EL ÚLTIMO BASTIÓN DE LIBERTAD EN SIRIA (Cap. I – Saraqib)
En medio de una brutal guerra civil, un pueblo luchó contra el régimen y los fundamentalistas – y se atrevió a celebrar elecciones –. ¿Puede sobrevivir este experimento de democracia?
Recordando a Raed, quien creyó que Siria podía ser salvada por sus gentes
IYAD EL BAGHDADI. Una sociedad civil fuerte era, para Raed, la máxima expresión de resistencia contra Asad, y el mejor baluarte contra la tiranía y el terrorismo.