JOSEPH DAHER. «El régimen sirio y sus aliados extranjeros han ganado la campaña militar, Pero la desigualdad que los esfuerzos de reconstrucción están reforzando representa un grave problema para el futuro.»
Lo que los periodistas del NYT no vieron en su visita a Siria
Mansour Omari hace una crítica al artículo del NYT tras la visita fugaz de sus reporteros a Siria para ver qué aspecto tenía la victoria de Asad.
“¡Asad o nadie!”
El autor sirio Yassin Al Haj Saleh ahora vive en el exilio en Alemania.
La vida de una madre que huye de los bombardeos en Idlib
Huyendo de la intensa y reciente campaña de bombardeo del régimen y de Rusia, trescientos mil civiles huyeron de sus pueblos y ciudades cercanas a la línea del frente en Idlib. Con la falta de infraestructura y de vivienda necesaria para ofrecerles refugio, los precios de los alquileres se han disparado, y dos tercios de ellos han terminado viviendo en olivares.
Facebook y el control sobre la guerra de las narrativas
ABIR KOPTY. La muerte de Abdul Baset al-Sarout lleva la guerra Siria al ciberespacio.
La guerra económica en un Damasco sin vida
DONNA ABU-NASR. La guerra en Siria es ahora económica y una visita a Damasco muestra cómo la gente se esfuerza para encontrar lo esencial.
Para las mujeres sirias, ¿qué es imprescindible para una paz sostenible?
El Movimiento Político de Mujeres Sirias publica tres documentos de políticas con recomendaciones, producto de las consultas nacionales realizadas con mujeres sirias entre diciembre de 2018 y marzo de 2019 en ocho lugares diferentes dentro de Siria y en la diáspora, con el apoyo de WILPF.
El régimen sirio persigue a sus oponentes gracias aun vacío legal: La acusación particular
El impacto del uso de la acusación particular para saldar ajustes de cuenta políticos va más allá de socavar el funcionamiento prudencial de las instituciones estatales. Permitir que se presenten cargos sin recopilar pruebas de investigación en primera instancia ha convertido al poder judicial en una herramienta para extorsionar o para resolver rivalidades personales.
Yo, el «anormal». Crecer siendo gay en Siria (III)
Un abrasador relato de primera mano sobre la experiencia de crecer siendo gay en Siria; un viaje desde el acoso escolar a la religiosidad profunda, pasando por la «terapia» pseudocientífica, el intento de suicidio y, finalmente, a la revolución.
Los combates de Idlib incrementan los estragos en la educación infantil
Estudios interrumpidos por la destrucción de escuelas y el desplazamiento de familias que temen por sus vidas.
Yo, el «anormal». Crecer siendo gay en Siria (II)
Un abrasador relato de primera mano sobre la experiencia de crecer siendo gay en Siria; un viaje desde el acoso escolar a la religiosidad profunda, pasando por la «terapia» pseudocientífica, el intento de suicidio y, finalmente, a la revolución.
Yo, el «anormal». Crecer siendo gay en Siria [I]
Un abrasador relato de primera mano sobre la experiencia de crecer siendo gay en Siria; un viaje desde el acoso escolar a la religiosidad profunda, pasando por la «terapia» pseudocientífica, el intento de suicidio y, finalmente, a la revolución.