Nariman Tamimi una vez me dijo «este lugar es un lugar de infancias masacradas». Con su voz llena de amor y ternura, continúa: «Tal vez tus hijos tengan una oportunidad».
Etiqueta: derechos humanos
Ameenah Sawwan: «Sólo nosotros podemos ganar la paz en Siria»
Por qué el fin del «estado islámico» y la recaptura de muchas zonas por el régimen sirio no significan que haya paz para el país. Una relfexión de la exiliada en Alemania Ameenah Sawwan.
En la batalla entre los activistas seculares y feministas en Siria, todos perdemos.
Zaina Erhaim reflexiona sobre la posición de las reivindicaciones feministas dentro del activismo de la sociedad civil siria y el doble de algunos activistas seculares respecto a las agresiones contra las mujeres.
“Casi tan malo como el Régimen”: Dentro de las prisiones controladas por rebeldes sirios
Civiles y activistas que ya fueron detenidos por el gobierno sirio por unirse a las protestas de 2011 contra el Presidente Bashar al-Assad se enfrentan de nuevo a detenciones arbitrarias y torturas en cárceles secretas. Pero esta vez, sus captores son militantes de grupos extremistas de Siria.
Ameenah Sawwan: El miedo llegó con Hafez Assad
Como dice la escritora Samar Yazbek: Sólo aquellos que saben muy poco sobre Siria piensan que la revolución es la causa de la guerra actual. «El régimen de Assad trabajó durante años para que Siria estuviera lista para explotar en el momento en que los sirios pensaran en deshacerse de la familia Assad y de su dictadura».
Voces de las más prominentes periodistas sirias que informan desde el campo de batalla
En este informe, Enab Baladi presenta a las más importantes periodistas sirias que han «experimentado» la revolución siria a través de los medios de comunicación y la prensa desde sus inicios en 2011.
Abdullah Al Khateeb: En el punto de mira de todos
Ha sido atacado repetidamente por varias partes del conflicto sirio, pero Abdullah Al Khateeb no ve ninguna razón para abandonar su trabajo. El activista palestino-sirio habla con Erin Kilbride.
Maria al Abdeh: Lecciones sobre el empoderamiento de la mujer en tiempos de conflicto (Siria)
Autora: Mariah al Abdeh | Traducción: Elena Libia & Elisa Marvena Publicado en inglés en: Open Democracy | … Más
El fundador de la Red Siria por los Derechos Humanos (SN4HR) reflexiona sobre los 6 años documentando la guerra: «Las muertes no se detienen y nosotros tampoco podemos»
Un hombre ha dedicado su vida a contestar a estas preguntas documentando incansablemente las violaciones de todas las partes involucradas en la guerra de Siria.
«El asesinato, las violaciones de los derechos humanos no se detienen», dice Fadel Abdul Ghani, fundador y director de la Red Siria por los Derechos Humanos (SN4HR). – “Nosotros tampoco podemos”.