Abu Malek Al-Shami decoró con pinturas las paredes de una de las primeras ciudades asediadas por el régimen de Assad. Ahora, el artista vive en Idlib, el último reducto rebelde de Siria.
Etiqueta: guerra
Carta abierta: Si la ONU no puede detener los crímenes de al Asad, ha cambiar
En una carta abierta a las Naciones Unidas (ONU), más de 80 reconocidos escritores, académicos y activistas dicen que ha llegado el momento de considerar la reforma radical del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, dado su deplorable fracaso en proteger a los sirios de la violencia masiva del régimen de Bashar al-Assad.
Idlib: 3 millones de personas sin lugar a dónde ir
KAREEM SHAHEEN. Las fuerzas del presidente Bashar al Asad están a punto de atacar Idlib, la última provincia controlada por los rebeldes en Siria. Crece el temor a una masacre en masa.
Ataque sobre Daraa: «El régimen de Asad ha ganado la guerra contra su propio pueblo»
LOUBNA MRIE. «Sí, volví porque nos quedamos con dos opciones: morir por deshidratación en la frontera jordana o admitir que hemos perdido esta guerra y aceptar la vida bajo un gobierno contra el que Daraa provocó un levantamiento».
Qué significa para una mujer ser parte de una Siria militarizada
RAHAF AL DOUGHLI. En la Siria baazista, la interacción entre el amor y la pertenencia a la nación, medida por la disposición a sacrificarse y morir, construyó una imagen del hombre heroico como ciudadano ideal.
En primera persona: No hay forma de volver a casa en Raqqa
Mi nombre es Mazen Hassoun. Tengo 21 años, soy un sirio nacido y criado en Raqqa, y ahora soy periodista ciudadano. No sé si algún día volveré a casa.
Abusos sexuales sistemáticos como arma de guerra en Siria
El régimen de Assad utiliza la violación como arma de guerra, pero también grupos opositores cometen abusos, informa Umar Lateef Misgar.
Dejen de pretender que no se puede hacer nada para salvar a los sirios
Hoy, apelando una vez más a la ética y los códigos de conducta moral sobre los cuales se construyen la democracia y el derecho internacional, les pedimos que actúen ahora para detener el genocidio sirio.
Los medios de comunicación en Siria antes y después de la revolución
En un contexto de bloqueo mediático por parte del régimen y desaparición de corresponsales internacionales, Siria fue testigo de una revolución mediática y una explosión de la producción y la creatividad.
El nacionalismo sirio trata de masculinidad
Esta interminable perpetuación del nacionalismo masculino ocurre no solo en el aula y el campo de entrenamiento militar, sino también en los espacios cotidianos. Caminando por las calles en cualquier ciudad siria, el aura de fuerza masculina y heroísmo está en todas partes; el color caqui es el color dominante, y los retratos de Hafez al-Assad están en exhibición prominente.